miércoles, 20 de mayo de 2015

Como conseguir un permiso de arma



  • Obtener la licencia de caza
    Para solicitar una licencia de arma tipo E lo primero que debemos hacer es tener una licencia de caza. Las tendrás que pedir en la Consejería de Medio Ambiente de la comunidad donde vayas a cazar. Dependiendo del coto en el que quieras cazar, la Consejería te solicitará una documentación u otra. Si no quieres desplazarte, pregunta en una armería, desde donde podrán gestionarte parte del papeleo.
  • 2Pasar un examen
    Una vez tengas la licencia de caza podrás solicitar el arma. Para ello tendrás que dirigirte al cuartel de la Guardia Civil de tu localidad y presentarte a una prueba teórica-práctica. Allí mismo te darán el temario, que suelen ser unas 100 preguntas sobre el manejo del arma. También puedes obtenerlo en este link:http://www.guardiacivil.org/quesomos/organizacion/operaciones/icae/temar...
    Dicho examen se convoca una o dos veces al mes. Para examinarte deberás rellenar esta instancia con tus datos personales, domicilio y tipo de licencia de arma que solicitas:http://www.guardiacivil.es/quesomos/organizacion/operaciones/icae/docs/s...
  • 3Superar el examen
    El examen consta de una parte teórica y otra prática. La teórica será un test y para aprobarlo deberás responder correctamente a 15 preguntas. Aquí tienes un ejemplo de examen:http://www.guardiacivil.org/quesomos/organizacion/operaciones/icae/temar...
    En la parte práctica deberás realizar dos disparos con una escopeta a una diana que estará situada a 25 metros.
  • 4Preparar la documentación
    Si superas el examen te darán una notificación como que eres apto para el manejo del arma solicitada y la deberás presentar en el cuartel junto a tu DNI, un certificado de antecedentes penales que te puede tramitar la Guardia Civil, un justificante de que estás empadronado en esa localidad, un certificado de aptitudes psicofísicas expedido por un centro oficial, la inscripción al coto donde vas a utilizar el arma, y el pago de las tasas, que en este caso son 13.82 euros.
  • 5Llevar todo a la armería
    Una vez te expidan la licencia ya podrás ir a la armería, donde podrás comprar el tipo de arma que ampare la licencia. Deberás también presentar la licencia de cazador.
  • 6En casa, guardala alejada de los cartuchos
    Para tener el arma en casa lo mejor es guardarla desmontada y separada de la munición, cuando se trata de una escopeta. Si la licencia que hemos solicitado es tipo D, de caza mayor, la ley ya sí que te obliga a guardarla en un armero con llave.
  • 7Renovación
    La licencia tipo E tiene vigencia para 5 años, una vez pasado este plazo deberás presentarte en el cuartel de la Guardia Civil con tu licencia caducada, un certificado psicotécnico y tu DNI para tramitar la nueva licencia.
  • presentacion de las armas de fuego

    lunes, 18 de mayo de 2015

    Defensa presonal de las armas



    Hola, aqui les traigo un video de como defenderse de un atraco con arma usando movimientos marciales mixtos, espero que les guste. :D

    miércoles, 13 de mayo de 2015

    magnum 44

    La Desert Eagle es una pistola semiautomática de grueso calibre accionada por los gases del disparo, diseñada en los Estados Unidos por Magnum Research y fabricada principalmente en Israel por IMI (Industrias Militares de Israel), ahora Israel Weapons Industry. La producción fue transferida a Saco Defense en Maine entre 1996 y 2000, de allí la denominación XIX, pero volvió a Israel cuando Saco fue comprada por General Dynamics.
    1
    Debido a su silueta fácilmente reconocible y a sus cartuchos de grueso calibre, la Desert Eagle se ha convertido en un arma casi arquetípica en la cultura popular.

    Magnum Research ha publicitado varias versiones de la pistola accionada por retroceso corto Jericho 941 bajo el nombre de Baby Eagle. Estas no tienen ninguna relación con la Desert Eagle, con la cual solo comparten un moderado parecido en lo que a formas respecta.2 3

    awp

    The Accuracy International Arctic Warfare rifle is a family of bolt-action sniper rifles designed and manufactured by the British company, Accuracy International. It has proved popular as a civilian, police and military rifle since its introduction in the 1980s. The rifles have some features which improve performance in very cold conditions, without impairing operation in less extreme conditions.
    Arctic Warfare rifles are generally fitted with a Schmidt & Bender PM II[1] telescopic sight with fixed or variable magnification. Variable telescopic sights can be used if the operator wants more flexibility to shoot at varying ranges, or when a wide field of view is required. Accuracy International actively promotes fitting the German-made Schmidt & Bender PM II/MILITARY MK II product line as sighting components on their rifles, which is rare for a rifle manufacturer. The German and Russian Armies preferred a telescopic sight made by Zeiss[2] over Accuracy International's preference.

     The Accuracy International PM (Precision Marksman) rifle was entered into a British competition in the early 1980s as a replacement for the Lee-Enfield derived sniper rifles then in use by the British Army (e.g. L42A1). The Accuracy International rifle was selected over the Parker Hale M85. The British Army adopted the Accuracy International PM in 1982 into service as the L96A1 and outfitted the rifle with Schmidt & Bender 6x42 telescopic sights. In this configuration the rifle is capable of first shot hits with a cold, warm or fouled barrel. Tests with 10.89 g (168 gr) ammunition provided sub 0.5 MOA ten-shot groups at 91 m (100 yd) and the rifle was supplied with a telescopic sight, bipod, five magazines, sling, cleaning kit and tool roll, encased in a fitted transport case.[3]

    Carabina M4

    La M4 (oficialmente Carabina, 5,56 mm, M4) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina, derivados del fusil M16, fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por numerosas unidades policiales de élite, como los SWAT. El M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñado para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales.
    Se trata de una versión carabina del fusil de asalto M-16, que utiliza munición 5,56 x 45 mm OTAN con un cargador de 30 cartuchos. Es más maniobrable en combate a corta distancia, al ser más compacto y ágil debido a su tamaño. En comparación, el cañón y guardamano son más cortos y la culata es telescópica. Con ésta reducción mide 757 mm, 81 mm menos que el fusil M16. Con su cargador lleno llega a pesar 3,1 kg. Haciéndolo ideal para combate CQB o en combate urbano, pero perdiendo contra el M16 en largas distancias ya que la velocidad de salida de la bala es inferior a este debido a la longitud del cañón. El M4 es el sucesor moderno del CAR-15, que después fue oficialmente renombrado XM117.

    La versión M4A1 incorpora rieles Picatinny para adaptar todo tipo de accesorios, tales como miras telescópicas, mirillas de hierro, lanzagranadas, agarradera frontal vertical, sistema láser AN/PAQ-4, linternas tácticas, iluminadores infrarrojos y miras de visión nocturna; con estos detalles queda mucho más claro que es más eficaz para tácticas especializadas y combate urbano. Comparte un 80 % de piezas internas con el fusil M16.



    fuente: wikipedia.com

    miércoles, 15 de abril de 2015

    uzi

    Uzi (en hebreo: עוזי) es un subfusil de origen israelí, diseñado y fabricado inicialmente por Israel Military Industries (IMI). Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones más pequeñas y las más novedosas son consideradas como pistolas automáticas. El Uzi fue una de las primeras armas en emplear un cerrojo telescópico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un diseño que no había sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa.
    El primer subfusil Uzi fue diseñado por Uziel Gal (de ahí su nombre) a finales de los años 1940. El prototipo fue terminado en 1950; primeramente fue puesto en servicio con las Fuerzas Especiales de la FDI en 1954, siendo suministrado a todas las unidades dos años más tarde. El Uzi fue empleado por las tropas de segunda línea, oficiales, artilleros y tanquistas, al igual que como arma de primera línea por las unidades de élite de infantería ligera.5
    El Uzi ha sido exportado a más de 90 países.2 Durante su servicio activo, ha sido fabricado por Industrias Militares de Israel, FN Herstal y otras empresas. Desde la década de 1960 hasta la década de 1980, los Uzi fueron los subfusiles más vendidos en los mercados militares y policiales que cualquier otro subfusil fabricado hasta entonces.6